¿Qué es un Community Manager?

Un Community Manager, también conocido como gestor o gerente de comunidad, es un profesional de las redes sociales que administra, coordina y gestiona la presencia y actividad de una marca en los canales sociales, responsabilizándose de la interacción con el público. Esto significa que un Community Manager debe tener conocimientos de marketing, publicidad, técnicas de promoción, estrategias de comunicación e interacción en las redes sociales, herramientas web y tendencias de contenido.

Un buen Community Manager es capaz de gestionar la página oficial de las redes sociales de la empresa, así como sus cuentas de usuario y contenido. Es el responsable de la planificación y programación de la estrategia anunciada de la empresa y de controlar los resultados de su trabajo a través de la medición de datos de los KPI´s.

¿Qué hace un buen Community Manager?

El Community Manager debe ser un profesional flexible y creativo para trabajar con objetivos claros para alcanzar los resultados deseados. El objetivo principal es el de construir y consolidar una comunidad de seguidores a través de la participación de manera consciente e inteligente y realizando contenidos para atraer nuevos seguidores que se interesen por la empresa.

Además, un buen gestor de comunidad debe mantener la comunicación con los seguidores, animándoles a tener una participación activa con la marca. *Y también, realizar trabajo de identificación de qué es lo que los seguidores están realmente buscando.

Las principales funciones de un Community Manager

Planificación del Calendario Editorial de Contenidos

Una de las funciones principales de un Community Manager es la de diseñar el calendario editorial con los contenidos que diseña la empresa para el canal de comunicación que ha escogido. La planificación de los contenidos debe ir acorde a la imagen que se quiera dar de la marca, promoviendo los valores, productos, opiniones y oportunidades de negocios.

Programación y Publicación

La programación y publicación de los contenidos planificados para los canales sociales es una parte imprescindible para el Community Manager. El objetivo es el de publicar los contenidos elegidos al momento y hora más óptima del canal social escogido.

Medición de Resultados

La medición y análisis de resultados es clave para la elaboración de próximos contenidos, estrategias de contenido, tácticas de promoción y campañas publicitarias. Un buen Community Manager es capaz de medir resultados, tendencias y estadísticas para ajustar los contenidos a los intereses de los usuarios. De esta forma conocer las campañas que durante mayor tiempo mantienen interés en la audiencia.

Además, también medir los resultados económicos de la campaña, lo cual es muy relevante para la empresa.

Interacción con los Seguidores

El Community Manager debe estar siempre al tanto de la interacción con los seguidores, respondiendo a sus preguntas, guiándolos en el uso de los productos y servicios.

Además debe estar atento a sus quejas o dificultades y hacerles partícipes de decisiones relevantes para la empresa. Esto con la intención de generar un vínculo con el cliente lo más directo y franco posible.

Resolución de Conflictos

Un buen Community Manager debe poder resolver conflictos surgidos entre los usuarios de las redes sociales. El gestor debe saber diferenciar, de manera objetiva, cuáles conflictos debe resolver y cuáles es mejor no intervenir.

Análisis lo que se dice sobre la marca

Los Community Managers también son responsables de monitorizar menciones sobre la empresa en otros canales sociales.  Esto permite realizar un seguimiento de lo que se dice sobre la marca, lo cual le ayuda a entender cómo lee y percibe la audiencia la presencia de la marca en la red.

Creación de un informe para la empresa

Los resultados obtenidos a través de la medición de los KPI´s que vayan obteniendo a través de su trabajo. El Community Manager debe presentar un informe con conclusiones a los responsables de marketing para que ellos lleven a cabo una mejor estrategia.

Conocer a los Influencers y estar al día de las últimas tendencias

Implica conocer a aquellas personas con mayor número de seguidores y mayor grado de influencia. De esta forma realizar colaboraciones con ellas que mejoren la percepción de la empresa.

Además, estar al día de todas las últimas tendencias de diseño, contenido y programación. Esto es un requisito imprescindible para un buen Community Manager, para poder ofrecer soluciones diferentes a la hora de abordar cualquier estrategia de contenido.

En conclusión, los Community Managers son un perfil profesional cada vez más demandado en el ámbito de las redes sociales. Su labor es muy importante para representar a una marca de forma correcta y estratégica, así como para conseguir los resultados deseados por la empresa. Está en su poder el uso de las herramientas y tácticas adecuadas para conseguir los objetivos de la marca y de esta forma conseguir un mayor engazo con la audiencia.

Deja un comentario