¿Qué es Business Intelligence?

Business Intelligence (BI) es un conjunto de procesos, tecnologías y herramientas usadas para medir, analizar y comprender de manera sistemática los elementos clave de un negocio. Esta información permitirá a los negocios tomar mejores decisiones, minimizar el riesgo y maximizar los resultados.

Es importante entender que el enfoque de Business Intelligence es más allá de solo la obtención de datos. El enfoque abarca el análisis de datos para entender cómo está funcionando un negocio, las tendencias del consumidor y cómo utilizar esa información para mejorar el negocio.

Con el tiempo, Business Intelligence se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a las empresas a analizar sus datos de una manera proactiva. Esta información, al ser entregada de forma concisa y clara, otorga una ventaja estratégica tanto a las empresas como a sus empleados.

¿Qué es Business Intelligence?

Business Intelligence se refiere al proceso de recopilar, almacenar, analizar y presentar datos. Esta información se obtiene utilizando herramientas de análisis de datos, como tablas dinámicas, Business Objects o Microsoft Power BI. Permite a un negocio comprender cómo está funcionando hoy y fue guiando su objetivos de crecimiento.

Business Intelligence le permite a una empresa ver cómo están evolucionando los clientes, productos, marca y cuál es el rendimiento del equipo en una manera sistemática. Esta información se convierte en una herramienta para mejorar el rendimiento, descubrir actividades indebidas, identificar áreas de mejora, y obtener ideas de cómo mejorar la experiencia del consumidor. Además, ayuda a una empresa a ser más proactiva en la toma de decisiones eficientes en tiempo real.

Un sistema de BI incluye diferentes capas, incluyendo bases de datos, sistemas de ETL (extracción, transformación y carga) e inteligencia de negocios. Una vez que los datos son recopilados y almacenados, es procesado para responder preguntas y detectar tendencias. A partir de ahí, la información que se obtiene se presenta gráficamente, de manera que el foco se vuelve más visual y directo.

¿Cuáles son las funciones de un experto en Business Intelligence?

Business Intelligence

Los expertos en Business Intelligence son responsables de definir y mejorar la maquinaria de la BI. Esto incluye las siguientes funciones:

Desarrollo de sistemas de BI: Esto incluye el diseño de sistemas de datos, la creación de tablas dinámicas, la definición de estructura de almacenamiento y los procedimientos necesarios para recopilar, limpiar y almacenar los datos.

Gestión de proyectos: ser el punto de contacto para todas las preguntas, solicitudes, solicitudes de cambios y problemas relacionados con la BI. Esto incluye la administración de los recursos (humanos, financieros y técnicos), así como el seguimiento de todos los avances.

Asesoramiento de BI: Ofrecer una orientación experta sobre la mejor manera de implementar un sistema de BI, incluidos la identificación de objetivos, el diseño de la arquitectura y el diseño de productos, base de datos y recursos.

Administración de datos: Se trata de mantener la integridad y calidad de los datos almacenados en los sistemas de BI. Esto incluye el control de versiones, el seguimiento de los cambios, el chequeo de consistencia y la limpieza de datos.

Modelado de datos: El proceso de transformar los datos brutos en información útil para su posterior análisis y uso. Esto incluye el diseño y construcción de modelos de datos, el uso de herramientas de visualización, el análisis de regresión y las pruebas de hipótesis.

Ejemplos aplicados en Business Intelligence

Business Intelligence se usa comúnmente para detectar tendencias, predecir resultados y tomar mejores decisiones. Muchas empresas exitosas han incorporado BI para obtener ventaja sobre la competencia. Algunos ejemplos de cómo se aplica el BI en los negocios son los siguientes:

Analítica de negocios

Se refiere al uso de BI para comprender mejor el comportamiento de los clientes y el rendimiento de los productos para mejorar la estrategia comercial. Esto incluye la creación de paneles de control con varios parámetros importantes para el negocio, que permiten realizar una toma de decisiones basada en evidencias.

Analítica de marketing:

Es la recopilación y análisis de los datos obtenidos de los medios y plataformas de publicidad usados para llegar a los objetivos empresariales. Esto incluye el seguimiento de la respuesta de los consumidores, el análisis de los canales de publicidad efectivos y la optimización del presupuesto de marketing.

Analítica de costos y rendimiento

Acá se usa el BI para monitorear el desempeño de los procesos y la eficiencia del uso de recursos. Esto incluye el seguimiento de los costos, los tiempos de entrega, la velocidad de procesamiento de pedidos y cualquier otro indicador de rendimiento que sea clave para la empresa.

Analítica de riesgos

Se refiere al uso de BI para monitorear los posibles riesgos a los cuales se enfrentan las empresas y los gestores de recursos. Esto incluye el análisis de fraudes, el seguimiento del estado de la regulación legal y las tendencias de riesgo globales.

Analítica de recursos humanos

Puede usarse la BI para monitorear y controlar el desempeño de los empleados y poder determinar el skillset de los nuevos empleados a incorporar a la empresa. Esto incluye la medición de la satisfacción de los empleados, la detección de roles de alto rendimiento, el aprendizaje de las habilidades y la optimización del equipo de trabajo.

¿Qué estudiar para trabajar en Business Intelligence?

Algunos de los cursos importantes para trabajar con Business Intelligence incluyen:

Análisis de negocios: deja al estudiante para desarrollar habilidades en la entrega de los informes y conjuntos de datos útiles para el análisis del negocio.

Modelado de datos: enseña técnicas para crear modelos de datos y entender los métodos de modelado, así como el diseño conceptual para el almacenamiento de datos y la estructuración de los datos.

Tecnologías de base de datos: aprende sobre la integridad de los datos y los controles de seguridad, la administración de los recursos informáticos, el mantenimiento de sistemas de base de datos y la indexación.

Análisis para toma de decisiones: desarrolla habilidades para la tomada de decisiones en un entorno empresarial, así como técnicas cuantitativas usadas para analizar los problemas complejos y abordarlos usando herramientas informáticas.

Estadística para Business Intelligence: enseña como la información se recopila, procesa y se puede representar gráficamente. Además, enseña cómo trading automático y el aprendizaje por refuerzo puede afectar la toma de decisiones en un entorno de business intelligence.

En conclusión

Business Intelligence es una herramienta poderosa y de uso cada vez más común para comprender mejor el funcionamiento del negocio. La toma de decisiones mejorada proporcionada por Business Intelligence ayuda a empresas a aumentar el rendimiento y el crecimiento.

Sin embargo, una solución de BI no se trata solo de conseguir y almacenar datos. Implica un análisis profundo de los datos para descubrir tendencias e información de contenido.

Los expertos en BI juegan un papel importante en el desarrollo, implementación y administración de una solución sólida y rentable para BI. El entendimiento de base de datos, estadística, modelado de datos, toma de decisiones y tecnologías de BI son habilidades importantes para la toma de decisiones rápidas y rentables.

Los programas de educación en BI son cada vez más comunes y una excelente manera de formarse en esta área emergente. Es una buena elección para profesionales en cualquier campo que busquen desarrollar habilidades avanzadas de análisis de datos.

Deja un comentario