Un prompt es una pregunta, instrucción o tema presentado a una aplicación de Inteligencia Artificial (IA), como un chatbot, para producir una respuesta o realizar una acción. Los promtros entrenan a la IA para conocer los temas que abordar y las respuestas que dar. La idea es que la aplicación de IA sea capaz de entender los mensajes o comandos dados por el usuario y actuar de acuerdo.
Un ejemplo de un prompt típico es un comando para que una aplicación de IA lea su horóscopo diario. Un usuario podría decir, “¿Cuál es mi horóscopo de hoy?” En este caso, el prompt es la pregunta del usuario. La aplicación de AI recibe el prompt, lo analiza y luego genera una respuesta útil para el usuario.
Muchas de las aplicaciones de Inteligencia Artificial se basan en los prompts para comprender los comandos del usuario y generar resultados. La IA debe ser entrenada para que pueda entender, clasificar y tratar diferentes tipos de prompts. Esta capacidad de detectar promtros diferentes permite que los usuarios le comuniquen comandos y preguntas para obtener una respuesta útil.
Importancia de los prompts para generar salidas con IA
Los prompts son fundamentales para recibir respuestas útiles de una aplicación de IA. La tecnología de IA se puede aplicar a muchos tipos de tareas, desde responder preguntas básicas hasta desarrollar soluciones a problemas complejos.
Los prompts se usan para entrenar a una aplicación de IA para que sea capaz de identificar y entender las preguntas y expresiones del usuario, interpretar los resultados y producir una respuesta adecuada a la consulta. Esta capacidad de interpretar prompts y responder a partir de ellos se llama «comprensión del lenguaje natural». El uso de prompts apropiados ayuda a una aplicación de IA a comprender el lenguaje del usuario, lo que la hace más útil para el usuario.
Además, los prompts también son fundamentales para construir aplicaciones de IA resistentes a errores. Los errores son comunes cuando una aplicación de AI es confrontada con contenidos no previstos por el programador. La capacidad de detectar diferentes prompts ayuda a evitar errores al ingresar entradas no previstas por el programador. Esto es esencial para construir aplicaciones de Inteligencia Artificial capaces de manejar una amplia gama de contenido.
¿Cómo generar un prompt de calidad para herramientas como chatGPT?
GPT-3 es una herramienta de procesamiento de lenguaje natural (PNL) basada en IA. Esta herramienta puede asociar preguntas de usuarios comunes a datos de respuestas previamente programados. Esto significa que GPT-3 puede responder preguntas a partir de un prompt limitado pero específico. Como resultado, es importante que los programadores elaboren prompts de calidad para GPT-3.
Hay varias cosas que se deben tener en cuenta al generar un prompt de calidad para GPT-3. En primer lugar, se recomienda que se formulen preguntas claras y específicas para que GPT-3 pueda procesarlas con mayor precisión. Las preguntas extensas y amplias dificultan el procesamiento de GPT-3 debido a que necesita contenido limitado y concreto para procesar los datos.
Además, se recomienda que los usuarios elaboren un prompts que se centre en los temas preliminares, principales y secundarios. Esto significa que el prompt debe contener información clave sobre el tema que se trata, lo que ayuda a GPT-³ a comprender el contenido, y luego generar contenido relacionado.
También es importante proporcionar datos contextuales, en lugar de preguntas cerrada. Esto significa que es necesario proveer GPT-3 con una amplia variedad de información para ayudarlo a comprender mejor el contexto en el que se escribe el prompt. Esto mejora su capacidad para generar respuestas precisas y apropiadas.
Finalmente, los programadores también deben estar atentos al sesgo de los prompts. Los sesgos son prejuicios o ideas previas implícitas en un prompt; Estos prejuicios pueden alterar el contenido generado por GPT-3. Los programadores deben asegurarse de que los prompts no contengan información sesgada o injusta para evitar que GPT-3 genere contenido incorrecto.
¿Cómo asignar roles a las apliaciones de IA antes de usarlas?
Asignar roles a las aplicaciones de Inteligencia Artificial antes de usarlas es una parte importante que nos brinde contenido y respuestas de calidad. De esta manera, los usuarios pueden definir el objetivo general de la aplicación, los procesos específicos que debe llevar a cabo, los contenidos que debe abordar y los propósitos con los que se usa.
Estos roles son extremadamente importantes porque permiten a la aplicación entender de qué manera brindar una respuesta más acertada.
El entrenamiento como:
- Actúa como un asesor parami empresa.
- Actúa como un especialista em marketing.
- Actúa como un redactor publicitario.
Entre otras, ayuda a que el estilo de la salida que nos brinde el programa de IA sea el más adecuado al contenido que queremos que genere.
Una vez que se establezcan todos los roles y objetivos de la aplicación de Inteligencia Artificial, los usuarios pueden comenzar a crear los prompts para entrenar a la aplicación.
Estos prompts son la base para que la aplicación entienda y responda a las entradas de los usuarios. Una vez que hayas cargado todos los prompts, obtendrás contenido de calidad.