En los últimos años los postcast se han popularizado de forma exponencial y se han convertido en una de las formas de entretenimiento e información más importantes en la última década.
En este artículo aprenderás todo lo que debes saber sobre los postcast y cómo a través de ellos, puedes encontrar una fuente de ingresos muy interesante o ayudar a potenciar tu negocio.
¿Qué son los podcast?
Un podcast es un programa en formato audio digital, que se puede escuchar en vivo o descargar vía internet.
Estos programas pueden ser sobre diversos temas y son creados en la mayoría de los casos por expertos en el campo. Los podcast se pueden encontrar en dispositivos, plataformas web, aplicaciones móviles y muchos otros canales digitales.
Es una forma muy popular de llegar a un público global, y existen muchas formas de monetizarlos, como veremos más adelante.
¿Es difícil hacer un podcast?
No, hacer un podcast es relativamente fácil. Un equipo básico de grabación y edición digital de audio es fácilmente accesible y no necesitas conocimiento profundo de la tecnología para crear tu podcast.
Además, puedes encontrar numerosos tutoriales de podcasts en línea que te ayudarán con la creación, promoción y monetización de tu podcast.
Principales características
Los podcast generalmente se transmiten en formato de audio, pero también pueden estar disponibles en video. En cuanto a su contenido, los podcasts generalmente tratan sobre un temas de interés general, muy similar a los programas de radio.
Es importante destacar que los podcaster no deben limitarse de ninguna manera a un único tema, sino que pueden ampliar su podcast para cubrir varios.
Un podcast también incluye entrevistas con invitados expertos en el tema del que se habla, su duración puede ser de minutos y hasta horas.
¿Qué es un podcaster?
Un podcaster es una persona que crea podcast. Muchos profesionales del marketing online pueden encontrar este trabajo como una nueva fuente de ingresos que puede ofrecer nuevas oportunidades para monetizar su trabajo. Los podcasters suelen tener una fuerte presencia en línea, construyendo audiencias a través de sus podcast y redes sociales.
¿Qué es podcasting?
Podcasting es el término para la creación y promoción de podcast. El podcasting es una excelente forma de contar historias e informar a las personas sobre temas específicos. Los podcast ofrecen a los involucrados una plataforma específica para poder comunicarse con los espectadores. El podcasting también ayuda a los podcasters a conseguir nuevos espectadores y audiencias.
Ventajas de crear un podcast
Los podcast tiene numerosas ventajas para los espectadores y los podcasters. Los podcasting ofrece la oportunidad de contar historias o informar a las personas sobre temas específicos. Los podcast también pueden atraer a un público más amplio que una página web. Los podcast también son más prácticos de consumir que otros formatos de audio tales como la radio, ya que puedes escuchar tus podcast cuando y donde quieras.
Tipos de podcast
Existen muchos tipos diferentes de podcast. Estos se adaptan a temáticas diversas y diferentes audiencias, desde economía hasta programas de variedades. A continuación los más populares:
1. Podcast de entrevistas: Estos podcasts se centran en entrevistar a un invitado a través de una conversación guiada. Pueden tratar de todo tipo de temas y los podcasts están disponibles para que los oyentes los escuchen cuando quieran.
2. Discursos: Estos podcasts constan de una o varias personas discutiendo sobre un tema y ofreciendo una opinión informada. Los oyentes se mantienen al tanto de los temas más importantes cuando les interesa.
3. Noticias: Estos podcasts están destinados a mantener a los oyentes informados sobre las noticias más recientes. Son generalmente de corta duración y cubren los temas más recientes.
4. Podcasts educativos: Estos podcasts están diseñados para educar a los oyentes sobre temas específicos como tecnología, salud, economía y más. Estos podcasts suelen contener lecciones y explicaciones detalladas.
5. Podcasts humorísticos: Estos tipos de podcast están diseñados para entretener a los oyentes con anécdotas, chistes, comedia improvisada, parodias y mucho más.
6. Podcasts musicales: Estos podcasts están destinados a aquellas personas que disfrutan escuchando música. Estos podcasts suelen incluir diferentes géneros de música, estilos y artistas de todo el mundo.
7. Podcasts de narración: Estos podcasts contienen historias contadas por el narrador. Estas historias pueden ser ficticias o basadas en hechos reales.
¿Cómo crear tu podcast paso a paso?
Si estás interesada en crear tu propio podcast, aquí hay una serie de pasos que te ayudarán a comenzar:
1. Selecciona un tema: Primero, decide qué quieres hablar y qué tipo de podcast quieres hacer. Esto te ahorrará tiempo a la hora de grabar tu podcast.
2. Establece tu objetivo: Mira el objetivo final con tu podcast para saber para qué lo estás haciendo. Esto te ayudará a orientar el contenido de tu podcast.
3. Reúne todo el equipo: Necesitarás un micrófono profesional, una grabadora digital y un programa de edición de audio.
4. Planea un formato: Tendrás que planear un formato para tu podcast, es decir, cuánto tiempo dura tu podcast, cuántos episodios arccesoria e incluso el orden con el que se abordará el tema.
5. Elige un nombre: Este paso es importante a la hora de generar expectativas y crear una marca. Convierte tu nombre en un slogan para que sea más atrayente.
6. Crea contenido: Crea contenido de valor para tu audiencia. Es importante investigar sobre el tema, preparar preguntas interesantes para entrevistas y tener todo listo antes de grabar.
7. Promoción: Promueve tu podcast en tus canales de comunicación para llegar a más personas. Usa redes sociales, foros y otros medios para dar a conocer tu podcast.
¿Cómo monetizar tu postcast?
Una vez que hayas construido tu audiencia, hay varias formas de monetizar tu podcast. Estos incluyen:
1. Publicidad: Puedes hacer acuerdos de publicidad con anunciantes para promocionar sus productos a través de tu podcast.
2. Patrocinio: Si tu podcast está enfocado a un tema específico, puedes encontrar marcas específicas que estén interesadas en patrocinar tu podcast.
3. Ventas de productos: Si tienes algún tipo de producto o servicio relacionado con tu podcast, tienes la oportunidad de venderlo a tu audiencia.
4. Correo electrónico: Puedes ofrecer a los oyentes la oportunidad de suscribirse a tu boletín de noticias para recibir contenido adicional.
¿Cuánto se puede ganar con un podcast?
Los ingresos generados por podcast dependen mucho de la audiencia y el producto publicitario. Algunos podcasters pueden ganar grandes sumas de dinero con publicidad y patrocinios.
Otros, por otro lado, usan su podcast como un medio para promocionar contenido más profundamente, como productos de afiliados, servicios, cursos o comunidades.
La cantidad de ingresos que generas depende de la calidad del contenido y el volumen de escucha.